
Una de los nuestros, Lale Alatli, una querida camarada, una distinguida escritora y columnista del periódico «I Kokkini» es uno de los miles de inmigrantes, a quienes el estado griego niega esencialmente la concesión de la ciudadanía. El Comité de Ciudadanía de tres miembros de Macedonia Central rechazó recientemente la solicitud de la camarada, basándose en una circular que malinterpreta la ley y en el criterio retrospectivo de clase de ingresos completamente absurdo, ¡desde 2012! Un requisito/condición, con ilegal aplicación retroactiva, que -sobre todo en plena crisis económica- difícilmente podría ser cumplido hasta por un residente de este país.
De todo corazón apoyamos a Lale Alatli.
Exigimos la concesión de la ciudadanía griega y el cambio de la legislación completamente injusta que priva a miles de personas que viven, trabajan, pagan impuestos en Grecia, de la oportunidad y los derechos de una ciudadanía plena.
* Aquí también puedes firmar en apoyo a la naturalización de Lale Alatli
A continuación se presentan dos textos, de Chloe Koutsoumbeli y la Asociación de Escritores de Tesalónica.
Chloe Koutsoumbeli escribe
Lale Alatli es graduada del Departamento de Filología de la Universidad Demócrito de Tracia. Asistió a clases de griego en la Escuela de Lengua Griega Moderna de la Universidad Aristóteles de Tesalónica, donde recibió un Certificado de Dominio del Idioma. Enseñó griego en la Universidad 9 de Septiembre en Izmir y en la Universidad Gildiz en Estambul. En 2010 vino a Grecia donde enseñó turco en el centro de tutoría SPEAK, en 2016 fundó su propia empresa privada como intérprete, traductora y profesora. Escribe poemas, cuentos y ensayos en griego, que se han publicado en revistas literarias griegas, turcas y chipriotas. Ha traducido decenas de libros del griego al italiano y del italiano al griego. Una parte importante de sus traducciones se refiere a la traducción de libros de escritores chipriotas al turco. Ha hecho una contribución significativa a organizaciones culturales, humanitarias y medioambientales en Grecia y Turquía.
Y SIN EMBARGO, TODO ESTO LAMENTABLEMENTE NO SE TUVO EN CUENTA. SU SOLICITUD DE NATURALIZACIÓN FUE RECHAZADA POR EL ESTADO GRIEGO.
La organización representante basó su decisión en recientes resoluciones ministeriales y circulares que estipulan que el solicitante debe tener un ingreso anual, independientemente de los bienes inmuebles o el capital que tenga en el banco. La decisión se centró únicamente en este aspecto e ignoró todos los demás requisitos que cumple Lale. Si Lale no puede obtener la ciudadanía griega, ¿qué esperanza tienen otros con calificaciones menos sustanciales? ¿Qué tan injustas e inconstitucionales son estas decisiones ministeriales-circulares? ¿Puede una circular ser superior a una ley que dispone lo contrario? ¿Especialmente cuando la circular se aplica retroactivamente, es decir, se tienen en cuenta los ingresos de un extranjero desde 2012 pero no su posición financiera actual? ¿Y qué significa para un estado que se enfoca solo en los ingresos anuales de una persona e ignora todos los demás aspectos vitales como la integración efectiva de uno en su país de acogida, su sólido conocimiento del idioma y su contribución social?
Los mecanismos de defensa continúan persiguiendo y marginando a los extranjeros. Las personas que han vivido en Grecia durante años todavía no tienen la ciudadanía griega. Los exámenes se realizan con preguntas ridículas o muy difíciles que pocos griegos podrían responder. Decisiones y circulares ministeriales que dan directivas a los comités de tres miembros para anular entrevistas y rechazarlas únicamente sobre la base de los ingresos anuales.
En un estado inhóspito y xenófobo, ¿qué esperanza tiene Lale y cada Lale? Y por supuesto, ¿qué esperanza tenemos todos?
Y el anuncio de la Asociación de Escritores de Tesalónica
Lale Alatli, a pesar de ser un miembro de élite de una rica comunidad literaria en Grecia durante los últimos quince años, un Comité de Ciudadanía de tres miembros de Macedonia Central ha decidido que Lale no puede convertirse en ciudadano griego. Esto es insondable, ya que su educación es griega, su amor por Grecia y las letras griegas es un hecho.
Como Asociación de Escritores de Tesalónica, consideramos completamente injusto el rechazo de la solicitud, especialmente porque Lale Alatli es graduada de una universidad griega, titular de un certificado de idioma, plenamente integrada en la sociedad griega con fuertes conexiones culturales y sociales y ha traducido libros del griego y al griego. Sus publicaciones incluyen ensayos, poemas y cuentos en revistas literarias griegas, turcas y en idiomas extranjeros. Además ha participado en congresos y talleres literarios y en general destaca y promueve la vida cultural de nuestro país.
Pedimos que se escuche su solicitud y que se le otorgue la ciudadanía griega, ya que nuestro país y nuestra cultura solo se beneficiarán de una persona de tan alto calibre. Lale merece tener una patria que le abra sus brazos y la acojа… Que sea nuestra.
*Traductor: Sotiris Minas
Inglés (traducción: Sotiris Minas)
Francés (traducción: Sotiris Minas)
Macedónio (traducción: Sotiris Minas)
italiano (traducción: Sotiris Minas)
portugues (traducción: Sotiris Minas)
serbio (traducción: Suzana Mazalica)
Alemán (traducción: A. Baustian – K. Boztepe)
ruso (traducción: Xenia Kalaitzidou)
[…] **Vous pouvez lire le texte en espagnol […]
Μου αρέσει!Μου αρέσει!
[…] leggere il testo in greco, in inglese, in francese, in spagnolo, in […]
Μου αρέσει!Μου αρέσει!
[…] pode ler o texto em grego, em ingles, em francês, em espanhol, em italiano, em […]
Μου αρέσει!Μου αρέσει!
[…] pročitati tekst na grčkom, engleskom, francuskom, španskom, italijanskom, portugalskom, […]
Μου αρέσει!Μου αρέσει!
[…] können den Artikel auf Griechisch, auf Englisch, auf Französisch, auf Spanisch, auf Italienisch, auf Portugiesisch, auf Mazedonisch (übersetzt von Sotiris Minas), auf Serbisch […]
Μου αρέσει!Μου αρέσει!